Organización semanal. Bullet journal

Este año las cosas cambiaron radicalmente y todos los planes y listas de objetivos se vinieron un poco abajo.
Tenemos que replantearnos todo lo que pensábamos hacer en el 2020, así que aunque suene raro te invito a empezar un nuevo plan anual, y tal vez un nuevo método de planificación, acá mismo, en un día cualquiera de mayo.
No vamos a necesitar más que un cuaderno de cualquier tipo y tamaño y un bolígrafo o lápiz. Nada más, vamos a empezar un Bullet Journal.
Este es el método más simple que conozco y el más efectivo a la hora de ordenar no solo el tiempo sino lo más importante, la mente.
El objetivo del Bullet Journal es simplificar al máximo tu organización de tareas pero además facilitarte el registro de todo tipo de información en un mismo lugar.
Para registrar y encontrar la información rápidamente vamos a tener una serie de símbolos muy sencillos de usar.
En el Bullet Journal las listas son mixtas colocamos pensamientos, tareas, notas y eventos a medida que nos vaya surgiendo la neceidad, asi que para identificarlos rapidamente en el margen izquierdo vamos a colocar los símbolos que los distinguen.
Un punto para las tareas, un guión para pensamientos y notas y un círculo para los eventos.
Cuando una tarea esté cumplida colocaremos una cruz sobre el punto, si fue suspendida o perdió su importancia o relevancia la tachamos con una línea, si la movimos para otro día u otra lista colocamos una flecha.
Cuando necesitemos indicar la importancia de una tarea, evento o idea podés usar asteriscos o signos de exclamación.
Y por supuesto podés personalizarla según lo que necesites o te guste.
Planificar el mes
Aunque el mes lleve unos días ya recorridos, nunca es mal tiempo para re organizar y ponernos en marcha.⠀
⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀
Hoy quería mostrarles como organizo mi mes con el sistema de Bullet Journal, seguramente si buscan en las redes sociales verán que hay una gran comunidad de usuarios de ese método, pero casi siempre orientados a cuestiones estéticas más que de organización.⠀
⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀
Para empezar y no dar tantas vueltas vamos a tomar nuestro cuaderno (de cualquier tipo) ⠀
⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀
1. Trazar en una página una columna con los días del mes uno abajo del otro, junto a cada fecha vamos a ir anotando los eventos o tareas importantes del mes, solo lo muy importante. No tenemos que preocuparnos por recargarnos de tareas, el mes puede estar prácticamente vacío en este punto. Eso es todo en esta página.⠀⠀
⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀
2. En la página siguiente, preferentemente que queden juntas a la vista cuando abramos el cuaderno, vamos a hacer una lista de todo lo que queremos hacer, comprar, ver, investigar, y otras cosas durante el mes, sin preocuparnos del como ni cuando, es una lista para sacar de la cabeza todo lo que nos viene dando vueltas.
Tampoco nos vamos a preocupar si esta lista es muy corta, a medida que el mes avance seguramente volveremos a ella y agregaremos cosas y si no, mucho mejor, más no siempre es mejor.⠀
⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀
Eso es todo. En una página un calendario rápido y sencillo y en la otra una master list para el mes, volveremos a ellos cada vez que organicemos nuestra semana o cada vez que se nos sume una tarea o evento.⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀
Planificar la semana⠀⠀
Todas las semanas al final o al comienzo, vamos a darnos unos quince minutos para planificar.
En una hoja de nuestro Bullet Journal vamos a hacer una lista con todos los eventos, tareas y proyectos a los que tenemos que darle atención esa semana.
Si hay algo que tiene que ser hecho otra semana de este mes lo colocamos en el calendario o master list del mes.
Vamos a revisar nuestras notas, calendarios, lista de objetivos, cuadernos de ideas, etc y tomaremos de allí las tareas a realizar en la semana.
Si hay tareas o eventos que deben ser realizados un día específico de la semana simplemente lo colocamos en el margen izquierdo (que recomiendo dejar siempre que hagamos listas)
Eso es todo, cada vez que planifiquemos nuestro día recurriremos a nuestra lista semanal.
Por supuesto que como en todo el proceso del bullet journal el objetivo no es solo agendar eventos o hacer listas de tareas, podemos y es aconsejable usarlo para hacer esquemas, mapas mentales, bajar ideas y tomar notas rápidas.
Todo en un solo lugar. Para encontrar la información rápidamente usá marcadores de página o como recomienda el creador del método, un índice de páginas.
Planificar el día⠀
Planificar el día es algo que tenemos que hacer la noche anterior.⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀
Para este súper sencillo método de organización solo vamos a necesitar colocar la fecha y debajo empezar con una pequeña lista de eventos y tareas que esperamos para el día.
Podemos consultar nuestro calendario del mes y nuestra lista maestra y nuestra lista semanal.
A medida que en el día necesitemos agregar tareas, tomar notas de pensamientos, ideas, algún dato importante lo vamos a ir colocando en la misma entrada de nuestro Bullet Journal, si necesitas agendar una fecha específica lo hacer en tu calendario del mes y si hay alguna tarea o evento sin fecha lo colocar en tu lista maestra (future log, en el idioma Bullet Journal)⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀
Ya sea que vengas de usar agendas más estructuradas o no uses ningún método de planificación, creo que tenés que darle una oportunidad al Bullet, porque además de sencillo para volcar información es sencillo para encontrarla, y lo mejor, podés ir adaptándolo a tus necesidades.⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀
Un buen sistema de planificación y organización es ese en el que una vez que tenés todo escrito te hace sentir tranquilo, pero lo más importante es un sistema en el que confias y al que consultás constantemente, de nada sirve tomar notas que no vamos a leer.
⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀
Espero que estos pequeños consejos te sirvan y tengas un día sin tantas preocupaciones.⠀
⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀
Buena semana.