Cómo encontrar tus horas más creativas y aprovecharlas

28.05.2020

Pretender tener la mente despejada, el ánimo y la energía a pleno y las ideas fluyendo de lunes a viernes en horario de oficina, no solo es un objetivo difícil de cumplir, también es una locura, así que organicemosnos.⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀
Cada uno de nosotros tiene ritmos diferentes que a su vez cambian por las circunstancias, así que para aprovechar a pleno esas (tal vez muy pocas) horas en la semana que realmente estamos enganchados con el trabajo te propongo estas claves.⠀

⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀
              1.Trabajá por ciclos o bloques,30, 45, 90, 120 minutos. Podés usar el método Pomodoro de bloques de trabajo intercalados con recreos o simplemente organizá bloques de actividades demandantes seguidas de tareas más rápidas o fáciles. Lo que te resulte más conveniente en cada momento del día y según la actividad. 

No se puede trabajar de un tirón, sin recreos o cambio de actividades. Colocá las actividades más demandantes mentalmente en el primer bloque de tu día, si tenés un mal día no abandones todo, date permiso para ir más lento o más torpemente.⠀

⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀
               2-  sistemático con tus ritmos, no importa si te gusta trabajar más de noche que de día o si trabajas dos horas por semana o 60. 

Encontrá tu propio ritmo y respetalo. Obviamente estos ritmos pueden cambiar según las circunstancias.⠀

La planificación tiene como objetivo simplificarte la vida, no complicartela, pero se necesita compromiso para llevar adelante una rutina.

⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀
             3- Creá rutinas, las rutinas sistematizan nuestro día y nos permite aliviar al cerebro de ciertas tomas de decisión, nos permiten ir un poco en piloto automático  y evitar parar cada cinco minutos a pensar ¿Y ahora que?

Rutinas y Check lists de procedimientos habituales, dos alivios mentales. Como dice un famoso gurú de la productividad, tu mente está para crear no para recordar todo.⠀

           4-Tomá nota de todo en cuanto se te pase por la cabeza, de esta forma no corres el riesgo de olvidarte ni le das tiempo a tu cabeza de emitir juicios de valor sobre tus propios pensamientos.

Solemos descartar gérmenes de ideas por nuestros prejuicios, al escribir las ideas ni bien surgen les damos tiempo a madurar fuera de nuestro cerebro manipulador y tal vez convertirse en una gran idea cuando la retomemos en otro momento o circunstancia.⠀⠀

⠀⠀⠀⠀ 5- Conocete a vos mismo, tené a mano (puede ser solo mental) una lista de lo que te anima, que te alegra, te levanta la energía y otra,  de las cosas, actividades y personas que hacen todo lo contrario. 

Cuando necesitas ser creativo y efectivo la formula es fácil, rodeate de lo que hay en la primera lista y alejate de lo que está en la segunda.⠀

⠀⠀⠀⠀Y por último, cuidá esas horas como si fueran oro, no tengas miedo a decir no a todo lo que te distraiga. Estas horas son las que te aportan la lucidez para avanzar y salir del rulo de repeticiones sin sentido.

           Las nuevas y buenas ideas necesitan un ambiente⠀que las deje crecer sin prejuicios y sin distracciones.⠀⠀⠀⠀⠀⠀
⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀

Buena semana. 

⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀

© 2020 ORDEN Y MÉTODO
Creado con Webnode
¡Crea tu página web gratis! Esta página web fue creada con Webnode. Crea tu propia web gratis hoy mismo! Comenzar